Ir al contenido principal

La Experticia

Concepto

Es un medio de pruebas que le aportan al proceso de juicio elementos para la resolución del mismo, en el cual son llevadas a cabo por expertos en el área, denominados peritos; o puede definirse como elementos de prueba que desarrollan las partes para adquirir el convencimiento de la verdad de un hecho a los efectos de un proceso.

Resultado de imagen para experticia


Fases del Proceso

Para comenzar la fase de investigación procede de oficio a solicitud del imputado, en la fase intermedia la victima presentara una acusación particular propia y el imputado podrán solicitar esta prueba hasta 5 días antes de la celebración del vencimiento del plazo fijado para la audiencia preliminar; en la fase del juicio oral, en las actuaciones correspondientes a la preparación del debate, podrán las partes promover nuevas pruebas acerca de las cuales hayan tenido conocimiento con posterioridad a la audiencia preliminar, como una prueba complementaria y excepcionalmente en el desarrollo del debate podrá ordenar de oficio o a petición de parte la experticia siempre y cuando surjan hechos o circunstancias nuevos que requieran del esclarecimiento.

Resultado de imagen para entrega de documentos


Los Peritos

Deberán poseer título en la materia relativa al asunto sobre el cual dictaminara y serán objeto de excusa de acuerdo a lo previsto en el artículo 86 del Código Orgánico Procesal Penal, en cuanto le sean aplicables, estos serán designados y juramentados por el Juez, previa petición del Ministerio Público, a menos que se traten de funcionarios adscritos al órgano de investigación penal, los cuales deberán cumplir con su responsabilidad legal como la obligación de comparecer al llamamiento de la autoridad judicial, salvo motivo excusable, la obligación de aceptar y cumplir con el cargo que motivo su citación, a menos que exista razón legal que lo excuse. 
Resultado de imagen para investigadores


La Prueba de Experticia

Es el medio de evaluación realizado u obtenido con la aportación de ciertos elementos técnicos, científicos o artísticos de la persona versada en la materia.

Resultado de imagen para experticia



Imagen relacionada
Artículo 198 del Código Orgánico Procesal Penal
Establece la Libertad de prueba, su incorporación al debate conforme a las disposiciones del Código, estableciendo con especial desarrollo legislativo, específicamente en el Capítulo II del citado Código, denominado los Requisitos de la Actividad Probatoria.

Artículo 223 del Código Orgánico Procesal Penal
El Ministerio Público realizará u ordenará la práctica de experticias cuando para el examen de una persona u objeto, o para descubrir o valorar un elemento de convicción, se requieran conocimiento o habilidades especiales en alguna ciencia, arte u oficio.


Regulación Prudencial


Ocurre únicamente en el caso que no pueda establecerse, por causa justificada, el valor real de los bienes sustraídos, o dañados, o el monto de lo defraudado, por tal motivo el Fiscal del Ministerio Público encargado de la investigación, o el Juez, podrán solicitar a los peritos una regulación prudencial.

Resultado de imagen para regulacion prudencial


Exhibición de la Prueba

Es un mecanismo probatorio a través del cual se trae al proceso alguna prueba documental que se encuentre en poder de la parte contraria o de un tercero, acción principal que faculta a la parte que no dispone de un determinado documento, en el cual tiene algún interés probatorio, solicite a su tenedor o sea la otra parte o bien un tercero, lo aporte al proceso; posibilitando así su valoración por el Juez, en cumplimiento de la carga o deber de colaboración con la función jurisdiccional.

Artículo 436 del Código de Procedimiento Civil
La parte que deba servirse de un documento que según su manifestación, se halle en poder de su adversario, podrá pedir su exhibición.

Si el instrumento no fuera exhibido dentro del lapso señalado por el Tribunal o no aparece en autos prueba alguna que demuestre que no se encuentra en poder del adversario, se tendrá como cierto el documento tal como aparece en la copia presentada o los datos aportados por el solicitante en relación al contenido del documento. 

Resultado de imagen para pruebas en juicio



El Dictamen

Sera presentado por escrito, firmado y sellado, sin perjuicio del informe oral en la audiencia, el principio de inmediación establecido en el artículo 16 del Código Orgánico Procesal Penal, que establece que los jueces que han de pronunciar la sentencia deben presenciar, de forma ininterrumpida, el debate y la incorporación de las pruebas de las cuales obtienen su convencimiento exigiendo al juez que incorpore los medios de prueba al debate.

 Resultado de imagen para dictamen de sentencia







Comentarios

  1. El perito informatico Barcelona no es más que el procedimiento a través del cual, se presentan pruebas informáticas o digitales en todos aquellos casos judiciales, que están relacionados con lo que se conoce como delitos informáticos.

    Es una disciplina que aunque es poco conocida, ha ganado una gran relevancia en la sociedad actual, ya que envuelve un nivel de avance tecnológico bastante alto y la sociedad en la que nos desenvolvemos cada día crece un poco más en cuanto a tecnología.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Levantamiento e Identificación de Cadáveres en Venezuela.

Este tiene por objeto en primer término, la evaluación externa del cadáver, dejando constancia de las características de las lesiones observadas, posible etiología de las mismas, identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación (cadáver de data reciente o en período de descomposición), así como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver (sumergido, al aire libre, enterrado, en lugar caluroso, expuesto a la acción de animales, materiales adheridos, entre otros) que pueda influir en las apreciaciones Médico-Legales tales como la  determinación de data y causa de muerte . Todo levantamiento, debe constar en un “Acta de Levantamiento de Cadáver” la cual debe contener todos los datos obtenidos por el Médico Forense durante la práctica de la diligencia, a los fines de servir como elemento fundamental para el desarrollo de la investigación.   El levantamiento del cadáver   va a marcar las pautas para la investigación. ...

Exhumación e Inhumación de Cadáveres en Venezuela.

La exhumación es el  acto de desenterrar y es un término que se usa especialmente cuando se trata de un cadáver . Esto se hace más a menudo para trasladar un cuerpo a un lugar de entierro diferente, por diversas razones. Las familias pueden tomar esta decisión para localizar al difunto en un lugar más pertinente o conveniente. En los lugares de entierro familiares compartidos (por ejemplo, una pareja casada), si la persona fallecida anteriormente ha sido enterrada por un período de tiempo  insuficiente, el segundo cuerpo puede ser enterrado en otro lugar hasta que sea seguro moverlo a la tumba solicitada. La Inhumación por su parte se concreta cuando el cadáver de un individuo es enterrado. Se trata del método más usual para disponer el cuerpo tras la muerte: los restos se colocan en un ataúd. En nuestro país contamos con la LEY PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO FUNERARIO Y CEMENTERIOS cuyo objeto regular y controlar las activid...

Exámen Corporal y Mental. Allanamiento. Contenido de la Orden. Procedimiento

El artículo 209 del Código Orgánico Procesal Penal nos señala en referencia al Exámen Corporal y Mental , que cuando sea necesario se podrá proceder al examen corporal y mental del imputado, cuidando el respeto a su pudor. Si es preciso, el examen se practicará con el auxilio de expertos. Al acto podrá asistir una persona de confianza del examinado; éste será advertido de tal derecho. Estas reglas también son aplicables a otras personas, cuando sea absolutamente indispensable para descubrir la verdad. El Allanamiento se produce cuando el registro se deba practicar en una morada, establecimiento comercial, en sus dependencias cerradas, o en recinto habitado, se requerirá la orden escrita del Juez. El órgano de policía de investigaciones penales, en casos de necesidad y urgencia, podrá solicitar directamente al Juez de control la respectiva orden, previa autorización, por cualquier medio, del Ministerio Público, que deberá constar en la solicitud. La resolución por la cual ...